|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Topónimos y demónimos en zapoteco de Quioquitani06 Jan 14 - 14:06 Esta es una lista de toponimias y gentilicios que se han mantenido a lo largo del tiempo en el zapoteco de Quioquitani y que aún permanece entre los quioquitecos. Intentaremos explicar cada uno de ellos.
Xéey, Meñ Sawnsë. San José Lachiguiri es una localidad ubicada al noroeste de Santa Catarina Quioquitani. El término en zapoteco Sawnsë es una transformación a partir de las palabras San José. Meñ Swnsë es el gentilicio de los originarios de Lachiguiri. En otros tiempos era común ver en Quioquitani a vendedores chiles y productos de palma y carrizo (tenates y canastas). A estos vendedorres se les llamaba Xéey (señor) o Xúusy (señora), y a partir de aqui a los señoras y señores de Sawnsë se les llama de esta manera. Meñ Xintyáagw. Si San José derivó en Sawnsë en el zapoteco, las palabras Santiago se ha convertido en Xintyáagw. Es como se denomina a Santiago Lachivía, una comunidad localizada al sureste de nuestra población. Los habitantes de Xintyáagw tenían famas de bandoleros, asesinos a sueldo y valientes. De ellos se contaba multitud e anécdotas e historias fantásticas como la del hijo rebelde que visitó al diablo. ![]() |
Vínculos
Pueblo de magia y sincretismo, tradiciones y costumbres ancestrales, de gente amable, alegre, valiente y apasionada.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2009-2021 Fernando Jiménez Romero (Ediciones Quioquitani) 229362 |
Agregar un comentario
Ingresar / Registrarse para obtener acceso.