Sitio web sobre Santa Catarina Quioquitani; una comunidad zapoteca de las montañas del sur de Oaxaca. México. Meñktañ, meñktañ, meñktañ.
.jpg)
Santa Catarina Quioquitani |
Pueblo Zapoteteco |
Comunidad arraiga en sus tradiciones
|
|
|
|
 |
.png) |

|
Segundo Viernes de
Cuaresma.
Es la primera fiesta anual de Quioquitani
se celebra con un jaripeo. Como los demás
eventos, en este patrocina un
mayordomo. |
⇒Del Ngwlâs al meñ së. Quioquitecos antiguos y modernos. Sobre un pequeño llano en la ladera de Kiy Kwîly, se ocultan las respuestas al origen de nuestra cultura. |
Presentación
⇒El significado y origen
de la palabra «Quioquitani» |
Xilni meñktañ:
⇒San Antonio de Padua.
Esta segunda fiesta anual se lleva a cabo en
la segunda semana de junio teniendo su
clímax el día 13 |
Xtiits së meñktañ:
⇒Aprende a escribir
en zapoteco de Quiqouitani.
Te mostramos cómo escribir los
acentos de nuestro dialecto.
|
Bosquejo hsitórico Quioquitani
elaborado a partir del esfuerzo
de alumnos de la telesecundaria
de nuestra localidad, complementada con datos oficiales. ⇒historia |
Xilni meñktañ:
⇒El día de muertos.
Una de las celebraciones ancestrales más
arraigadas que se lleva a cabo los primeros
tres días de Noviembre. |
Xtiits së meñktañ:
⇒Aprende a pronunciar
el zapoteco de Quioquitani.
En este dialecto hay tres tonos:
bajo, ascendente y alto. |
¿Buscas imágenes de Quioquitani?
Puedes revisar nuestras redes
sociales o Visita nuestra galería de
⇒fotos |
Xilni meñktañ:
⇒Fiesta del Pueblo.
El ícono de las festividades quioquitecas.
Es la fiesta patronal en honor a Santa
Catarina Mártir. Se realiza del 23 al 25 de
noviembre. |
Xtiits së meñktañ:
⇒El Nuevo Testamento
en Zapoteco de Quioquitani.
El texto más grande escrito
hasta ahora en nuestro dialecto. |
Quioquitani también en
⇒Blogger |
Xilni meñktañ:
⇒Posadas y Nochebuena
Celebración en la que se usan los «ptsiis»
como adorno para las fachadas del templo y
las casas. |
Xtiits së meñktañ:
⇒Expresiones zapotecas
que nos dan identidad a los
quoquitecos. Una pequeña relación de frases comunes. |
⇒PUBLICACIONES DESTACADAS DE NUESTRO BLOG:
|
Xab meñktañ:
⇒Suudy ni ptyeeñ
Las dos prendas características que
conforman la vestimenta de las mujeres
quioquitecas. |
Xtiits së meñktañ:
⇒Lëë-no nak Jehová
El Dios no conocido en zapoteco de Quioquitani |
Xniskwaan meñktañ:
⇒Cobyo
Te presentamos la receta del tamal
«quebrajado» Un alimento típico de los
quioquitecos |
Xtiits së meñktañ:
⇒Un cuento tradicional
en zapoteco de Quioquitani.
Texto que nos permite asomarnos.
a la fascinante tradición de
nuestro pueblo. |
|
Xtîsy meñktañ:
⇒Gobierno por usos y
costumbres
Así se realizan las elecciones para las
autoridades principales en Quioquitani |
Xtiits së meñktañ:
⇒Aprende a preguntar
en zapoteco de Quioquitani
usando las expresiones como
¿Qué?, ¿Quién?, ¿Cómo?, etc. |
|
¿Pa chxii meñktañ?:
⇒Lo kiy Kistoo
Para los quioquitecos, el centro de
abastecimiento más usado es Miahuatlán de
Porfirio Díaz |
Xtiits së meñktañ:
⇒Conoce los números
en zapoteco de Quioquitani.
Escribiendo y leyendo adjetivos numerales. |
|
|