|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Relevo Generacional de Músicos en Quioquitani - Primera de cuatro partes26 Nov 12 - 22:41 Relevo Generacional de Músicos en Quioquitani: Primera de cuatro partes En Santa Catarina Quioquitani, una de las esferas culturales que a lo largo de los años ha sido un referente para identificar o sentirse identificado con el folklore local, está a punto de sufrir una transformación. En efecto, durante las últimas semanas de este año 2012, entre los funcionarios de las autoridades en Quioquitani, se ha venido configurando y detallando un proyecto que, a decir de los involucrados, llevará a un nuevo nivel la forma en que tradicionalmente se ha realizado esta práctica: se pretende formar a una nueva generación de músicos que conformen la Banda de Viento de la población. En http://quioquitani.mex.tl, y http://quioquitani.blogspot.mx estamos siguiendo de cerca este histórico fenómeno social y hemos preparado cuatro entregas para informarle a quienes nos siguen, lo que hemos podido recabar. Esta es la primera parte. El fomento de la interpretación musical, ha estado presente en Quioquitani desde hace más de 90 años cuando en los años 20's se abrió «una escuela de primeras letras y solfeo». En las décadas que siguieron, se hicieron esfuerzos por promover la instrucción musical, que la gente pudiera tocar algún instrumento y, eventualmente formar una banda local que amenizase las festividades del pueblo. Autoridades municipales, maestros de la escuela y representantes de la iglesia católica, fueron siempre los grupos que de alguna u otra forma intervenieron para que esto se lograra. Y fue así como surgió la banda actual de músicos. Durante mucho tiempo, quioquitecos como don Aureliano Romero Sumano, han amenizado los diferentes eventos sociales, festividades tradicionales y en ocasiones hasta fiestas privadas en Santa Catarina Quioquitani. Ya fuesen fiestas religiosas, festivales escolares o eventos organizados por la autoridad municipal; para recibir a un visitante importante o para despedir a un paisano que se nos adelantó en el camino hacia el mundo del silencio, allí estaban nuestros fieles músicos. Y aunque en las celebraciones como la fiesta del pueblo, a menudo eran invitadas otras bandas de pueblos vecinos para «dar más realce a las festividades», los organizadores simpre volvían a lo local, los músicos de Quioquitani, por ser lo que eran, lograban interpretaciones que a la mayoría de quienes los escuchaban, impactaba, fuesen niños o adultos, y que guardaban en sus corazones como un tesoro invaluable que es sólo nuestro. Obviamente todo esto sin que necesariamente fuera una actividad conciente, sino como una vivencia cotidiana del alma. Pero como todo lo que tiene un inicio inevitablemente tiene también un fin, al avanzar los años, nuestra banda fue perdiendo su esplendor y en años recientes dicha banda se ha visto considerablemente menguada; pues por migración o defunción, muchos de los originales integrantes, que en algún momento llegaron casi a la docena, ya no se encuentran entre los actuales intérpretes de los sones que hacían vibrar a los quioquitecos en otras épocas. La banda ya no es banda, sólo son monumentos que nos recuerdan que en alguna ocasión hubo vida y esplendor musical en Quioquitani, de interpretaciones tradicionales, de alegría y felicidad, de vibraciones en el corazón de un pueblo que veía en sus músicos el reflejo de su esencia. Por supuesto que era necesaria no sólo el planteamiento y el análisis, sino las acciones inmediatas que llevaran a gestionar la formación de aquellos que algún día tomarán el lugar de don Aureliano, don Eziquio, don Teódolo, don Marcial, don Silvano y otros, y ¿quién sabe? tal vez devuelvan el esplendor que una vez tuvo, a la Banda Filarmónica de Quioquitani. Continuará... |
Vínculos
Pueblo de magia y sincretismo, tradiciones y costumbres ancestrales, de gente amable, alegre, valiente y apasionada.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2009-2021 Fernando Jiménez Romero (Ediciones Quioquitani) 233583 |
Agregar un comentario
Ingresar / Registrarse para obtener acceso.