|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Homonimia y polisemia en xtiits së meñktañ
En el zapoteco de Quioquitani existen palabras que pueden llegar a confundirse y que el contexto discursivo nos ayuda a aclarar. Por ello, para poder reconocer dichas palabras aisladas del discurso, usamos los acentos diacríticos. Homografía. Palabras que se escriben igual, se pronuncian diferente y tienen significados diferentes. Algunas de las más comunes son: -- Cheñ (grave): Sangre -- Chêñ (ascendente): De, perteneciente a -- Léy (agudo): Ordenanza, ley, precepto, reglamento -- Ley (grave): Fuera, exterior, patio, explanada -- Lyéy (agudo): Llave -- Lyey (grave): gobierno, administración pública -- Ki (grave): Fuego, lumbre -- Kî (ascendente): una forma del verbo beber -- Kyó (agudo): Lluvia -- Kyo (grave): Piedra, roca -- Kyô (ascendente): una forma del verbo ir -- Non (grave): Valioso o importante -- Nôn (ascendente): una forma del verbo habitar o estar -- Xtily: una forma del verbo pelear -- Xtíly: superior o fino Un caso especial es la siguiente palabra cuya pronunciación sólo difiere levemente en la laringalización y en la articulación de las consonantes iniciales: -- Tsiiñ: Trabajo, -- Tsiiñ: Quince (número) Homofonía: Palabras que se escriben diferente, se pronuncian igual y tienen significados diferentes. Algunas de las más comunes son: Polisemia: Palabras que se escriben y se pronuncian igual pero tienen significados diferentes. Algunas de las más comunes son: Kitsy: Significa espina y también papel Tsit: Significa hueso y también huevo Tsiñ: Significa miel y también trece (número) Yu: Significa casa y también tierra Kyêy: Significa desmayar y también es una forma del verbo ir Kyeg: hielo y también se usa para designar una especia de botella, conocida en Quioquitani como ánfora |
Vínculos
Pueblo de magia y sincretismo, tradiciones y costumbres ancestrales, de gente amable, alegre, valiente y apasionada.
|
Tu Sitio Web Gratis © 2009-2021 Fernando Jiménez Romero (Ediciones Quioquitani) 229400 |